Fecha de publicación
01/06/2015

El 14 de junio se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Donante de Sangre. Este año, el lema escogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta conmemoración ha sido “Gracias por salvarme la vida”. La jornada busca promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.

La fecha recuerda el nacimiento de Karl Landsteiner en Viena (Austria), el 14 de junio de 1868. Landsteiner, que murió en Nueva York en junio de 1943, fue patólogo y biólogo, e identificó el factor Rhesus. La gran aportación de Landsteiner fue el descubrimiento y la tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.

Según explican desde la OMS, la campaña para el Día Mundial del Donante de Sangre de 2015 tiene los objetivos siguientes:

  • Agradecer a los donantes de sangre sus donaciones, que permiten salvar vidas humanas.
  • Promover la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
  • Concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre con regularidad, debido a que los componentes de la sangre tienen un periodo de conservación breve, y animar a los donantes habituales y a posibles donantes a que donen sangre con regularidad.
  • Centrarse en la salud de los donantes y en la calidad de la atención que reciben, pues son factores fundamentales para obtener su compromiso y promover el deseo de donar regularmente.
  • Convencer a los ministerios de salud de que manifiesten su reconocimiento a los donantes voluntarios no remunerados y proporcionen recursos suficientes para prestarles una atención de calidad.

Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También desempeñan un papel fundamental en la atención maternoinfantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas.

Es posible donar sangre cada dos meses (con un máximo de 4 veces al año los hombres y 3 veces al año las mujeres). Pueden ser donantes los mayores de 18 años que pesen más de 50 kilos y tengan un buen estado de salud.

Imagen de la campaña impulsada por la OMS para el Día Mundial del Donante de Sangre.

Noticias relacionadas

healthcare

Llega el XVIII Curso sobre trastornos del sueño

El Hospital Universitario de Burgos acogerá entre el 4 y el 7 de mayo el “XVIII Curso sobre trastornos del sueño: teoría y práctica en medicina de sueño”. El se...

Publicado 01/04/2015

healthcare

STOP al asma

La Iniciativa Global para el Asma (GINA), organizadora del Día Mundial del Asma desde hace más de 20 años, ha creado el lema del 2019 a partir de la palabra STO...

Publicado 01/05/2019

healthcare

Nuria Rodríguez y Clara Martín, ganadoras del sorteo en la Diada Pneumològica de la SOCAP

Los días 31 y 1 de abril se celebró la XXXV Diada Pneumològica de la Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) en Badalona, a la que OXIGEN salud acudió como exp...

Publicado 01/04/2017

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.