Tratamiento para la apnea del sueño

La apnea obstructiva del sueño (AOS), también conocida como síndrome de apneas-hipoapneas durante el sueño (SAHS), es un trastorno caracterizado por episodios recurrentes de obstrucción parcial o completa de las vías respiratorias superiores durante el sueño.

Esto provoca interrupciones en la respiración, descensos de la saturación de oxígeno en sangre y microdespertares que afectan la calidad del sueño. Las consecuencias de no tratar la AOS incluyen trastornos respiratorios, enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos.

Tipos de apnea

Tipos de tratamiento eficaces

OXIGEN salud proporciona tratamientos innovadores y efectivos para gestionar la apnea del sueño. A continuación, se detallan las principales opciones terapéuticas:

1. Terapia con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, APAP y BPAP)

La terapia de presión positiva es la opción más común y eficaz para tratar la AOS. Consiste en un dispositivo que suministra un flujo constante de aire a través de una mascarilla y evita el colapso de las vías respiratorias.

  • CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Aéreas): Ofrece un flujo constante y fijo de aire. Es ideal para la mayoría de los casos de AOS moderada a severa.
  • APAP (CPAP Automático): Ajusta la presión de aire en tiempo real, y se adapta a las necesidades del paciente durante la noche.
  • BPAP (Presión Positiva de Dos Niveles): Emite diferentes presiones durante la inhalación y la exhalación. Es especialmente útil en casos complejos de apnea obstructiva, así como en AOS severa que no responde bien al CPAP.

2. Accesorios y dispositivos de terapia posicional al dormir

Además de los equipos de presión positiva, existen soluciones alternativas como los dispositivos de posicionamiento. Su objetivo es evitar que el paciente con AOS posicional duerma en decúbito supino. Evitar esa postura durante el sueño, puede ser un tratamiento muy eficaz en casos de apnea obstructiva del sueño leve o moderada.

Estos accesorios son recomendados bajo supervisión médica.

3. Opciones avanzadas: Cirugía y dispositivos de avance mandibular

En casos seleccionados, y cuando los métodos tradicionales no son suficientes, pueden considerarse tratamientos quirúrgicos o dispositivos orales personalizados que reposicionan la mandíbula para mantener la vía aérea abierta.

Los dispositivos de avance mandibular son la principal alternativa al tratamiento con presión positiva. Consiste en una prótesis que avanza la mandíbula, mantiene abierta la vía aérea superior y reduce su colapso durante el sueño. En casos seleccionados, y cuando los métodos tradicionales no son suficientes, pueden considerarse tratamientos quirúrgicos personalizados.

4. Terapia miofuncional

Se basa en la realización de una serie de ejercicios para fortalecer la musculatura de la lengua, labios, orofaringe y músculos faciales. Al aumentar el tono muscular de estas estructuras, se reduce el colapso de la vía aérea durante el sueño.

5. Electroestimuladores del nervio hipogloso

Consiste en la implantación de un neuroestimulador de manera invasiva o subcutánea, que proporciona una corriente eléctrica al nervio hipogloso, durante la inspiración, para aumentar el tono del músculo geniogloso y evitar el colapso de la vía aérea superior. Es una técnica novedosa, que requiere enfrentamiento e investigación.

Beneficios del tratamiento

Los tratamientos adecuados para la apnea del sueño no solo mejoran la calidad del descanso, sino que también tienen un impacto positivo en la salud general al:

  • Reducir el riesgo de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Mejorar la capacidad cognitiva y la memoria.
  • Aumentar la energía y disminuir la somnolencia diurna.
  • Favorecer el control de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2.

Consejos prácticos para maximizar los resultados

  • Adherencia al uso del CPAP: es fundamental utilizar el dispositivo todas las noches según las recomendaciones médicas.
  • Higiene del sueño: mantener un horario de sueño regular, evitar el alcohol y no fumar mejora significativamente los resultados del tratamiento.
  • Mantenimiento de los equipos: limpiar regularmente las mascarillas y los tubos garantiza una mayor eficacia y durabilidad del dispositivo.

Diagnóstico y seguimiento

El tratamiento siempre debe ser indicado y supervisado por un especialista. En OXIGEN Salud, contamos con un equipo multidisciplinar que realiza estudios del sueño y acompaña al paciente durante todo el proceso, ajustando las terapias según sea necesario.

Si crees que podrías tener apnea del sueño o deseas más información, no dudes en contactarnos. Dormir bien es vivir mejor.

Recursos sobre apnea del sueño

Contáctanos

Asistencia al paciente 24 h

900 80 80 89 Pedir cita en un PAU

OXIGEN salud
Equipos y material para la apnea del sueño

¿Estás interesado/a?

Para más información contáctanos o visita nuestra tienda:

Contáctanos Visita nuestra tienda
CPAP

CPAP

AutoCPAP

AutoCPAP

Humidificadores

Humidificadores

Mascarillas

Mascarillas

Tubos y accesorios

Tubos y accesorios

Filtros

Filtros

Tratamientos alternativos

Tratamientos alternativos

Limpieza y desinfección

Limpieza y desinfección

Otras terapias respiratorias domiciliarias

Aerosolterapia

Consiste en la administración de medicamentos por vía inhalatoria de modo que estos penetran directamente en el pulmón.
Saber más

Aspiración de secreciones

Algunas patologías provocan la acumulación de secreciones en las vías respiratorias que el paciente es incapaz de eliminar mediante la tos.
Saber más

Drenaje de secreciones

Terapia destinada a pacientes incapaces de expulsar sus secreciones pulmonares.
Saber más

Fisioterapia respiratoria

Intervención interdisciplinaria y parte fundamental del manejo clínico de algunos pacientes con enfermedades respiratorias.
Saber más

Monitorización de apneas del lactante

Método a domicilio de prevención del Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
Saber más

Pulsioximetría

Mide el nivel de saturación de oxígeno en la hemoglobina, es decir, la cantidad de oxígeno que transporta nuestra sangre.
Saber más

Oxigenoterapia

Es la administración de oxígeno a concentraciones superiores a la del aire ambiente (21%) para el tratamiento de la hipoxia.
Saber más

Ventilación mecánica

Tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos.
Saber más

Otras terapias respiratorias

OXIGEN salud puede proporcionar estas otras terapias: carboterapia, helioterapia...
Saber más

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.