OXIGEN salud
Tratamiento para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
OXIGEN salud
Tratamiento para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
La apnea obstructiva del sueño (AOS), también conocida como síndrome de apneas-hipoapneas durante el sueño (SAHS), es un trastorno caracterizado por episodios recurrentes de obstrucción parcial o completa de las vías respiratorias superiores durante el sueño.
Esto provoca interrupciones en la respiración, descensos de la saturación de oxígeno en sangre y microdespertares que afectan la calidad del sueño. Las consecuencias de no tratar la AOS incluyen trastornos respiratorios, enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos.
OXIGEN salud proporciona tratamientos innovadores y efectivos para gestionar la apnea del sueño. A continuación, se detallan las principales opciones terapéuticas:
La terapia de presión positiva es la opción más común y eficaz para tratar la AOS. Consiste en un dispositivo que suministra un flujo constante de aire a través de una mascarilla y evita el colapso de las vías respiratorias.
Además de los equipos de presión positiva, existen soluciones alternativas como los dispositivos de posicionamiento. Su objetivo es evitar que el paciente con AOS posicional duerma en decúbito supino. Evitar esa postura durante el sueño, puede ser un tratamiento muy eficaz en casos de apnea obstructiva del sueño leve o moderada.
Estos accesorios son recomendados bajo supervisión médica.
En casos seleccionados, y cuando los métodos tradicionales no son suficientes, pueden considerarse tratamientos quirúrgicos o dispositivos orales personalizados que reposicionan la mandíbula para mantener la vía aérea abierta.
Los dispositivos de avance mandibular son la principal alternativa al tratamiento con presión positiva. Consiste en una prótesis que avanza la mandíbula, mantiene abierta la vía aérea superior y reduce su colapso durante el sueño. En casos seleccionados, y cuando los métodos tradicionales no son suficientes, pueden considerarse tratamientos quirúrgicos personalizados.
Se basa en la realización de una serie de ejercicios para fortalecer la musculatura de la lengua, labios, orofaringe y músculos faciales. Al aumentar el tono muscular de estas estructuras, se reduce el colapso de la vía aérea durante el sueño.
Consiste en la implantación de un neuroestimulador de manera invasiva o subcutánea, que proporciona una corriente eléctrica al nervio hipogloso, durante la inspiración, para aumentar el tono del músculo geniogloso y evitar el colapso de la vía aérea superior. Es una técnica novedosa, que requiere enfrentamiento e investigación.
Los tratamientos adecuados para la apnea del sueño no solo mejoran la calidad del descanso, sino que también tienen un impacto positivo en la salud general al:
El tratamiento siempre debe ser indicado y supervisado por un especialista. En OXIGEN Salud, contamos con un equipo multidisciplinar que realiza estudios del sueño y acompaña al paciente durante todo el proceso, ajustando las terapias según sea necesario.
Si crees que podrías tener apnea del sueño o deseas más información, no dudes en contactarnos. Dormir bien es vivir mejor.
¿Te llamamos?