OXIGEN salud
Tratamiento para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
OXIGEN salud
Tratamiento para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
La CPAP, siglas en inglés de "Continuous Positive Airway Pressure" (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias), es un dispositivo médico diseñado para tratar trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (AOS).
Su funcionamiento se basa en proporcionar un flujo constante de aire a presión a través de una mascarilla ajustada al rostro del paciente, lo que mantiene las vías respiratorias abiertas durante el sueño y previene los episodios de apnea.
El uso de una CPAP ayuda a garantizar una oxigenación adecuada durante la noche, y permite un sueño más reparador a la vez que mejora la calidad de vida del paciente. Al eliminar los colapsos de las vías respiratorias, la CPAP reduce problemas asociados como ronquidos, microdespertares frecuentes y somnolencia diurna.
El dispositivo consta de tres componentes principales:
El tratamiento de elección del Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS) es con CPAP (siglas que en inglés significan presión positiva continua en la vía aérea) durante la noche. Mediante un generador de aire, se suministra un flujo de aire que ejerce una presión positiva en la vía aérea a través de una mascarilla, evitando el colapso de la vía aérea superior durante el sueño.
El tratamiento con CPAP está indicado para realizarse durante todas las horas del sueño nocturno y todas las noches, dado que no se trata de un tratamiento curativo y, por lo tanto, su aplicación debe ser continuada o su abandono provoca la reaparición de los síntomas. No obstante, el uso de CPAP aporta numerosos beneficios al paciente:
La APAP, AutoCPAP o "Auto-Adjusting Positive Airway Pressure" (Presión Positiva Automática en las Vías Respiratorias), es un dispositivo similar a la CPAP, pero con una funcionalidad avanzada que ajusta automáticamente la presión del aire durante el sueño.
Mientras que la CPAP proporciona un nivel de presión constante, la AutoCPAP monitoriza la respiración del paciente en tiempo real y adapta la presión según sus necesidades. Esto es especialmente útil porque la presión requerida puede variar según la posición al dormir, las fases del sueño o factores como congestión nasal.
Para el tratamiento con CPAP es necesario un equipo que suministre presión positiva en la vía aérea superior, una mascarilla y un tubo que conecte el equipo con la mascarilla. Se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
Por otro lado, un aspecto a señalar es la prescripción de rampa de presión. La rampa genera un retraso en el tiempo (de hasta 45 minutos) para alcanzar la presión pautada mientras se concilia el sueño. Además puede considerarse el uso de un humidificador que aporte humedad al aire que se respira, que debe acoplarse a la CPAP y debe llenarse su depósito con agua destilada hasta la marca correspondiente.
El equipo técnico de OXIGEN salud realizará una revisión de su equipo periódicamente. No obstante, le recomendamos seguir las siguientes normas de higiene y limpieza, que harán más confortable el tratamiento y alargarán la vida de su equipo:
La mascarilla que OXIGEN salud proporciona no necesita el reajuste del arnés cada vez que se utiliza, ya que el personal asistencial se la ajusta en el momento de la instalación del equipo. No obstante, se facilitan estos pasos básicos de la regulación correcta de la mascarilla para el uso diario:
La aparición de efectos secundarios es frecuente durante las primeras semanas de uso de CPAP.
En general serán leves, transitorios y con buena respuesta a medidas sencillas:
¿Te llamamos?