Diagnóstico del sueño

OXIGEN salud ofrece la realización de estudios de sueño con screening o polígrafo portátil a domicilio y polisomnografía nocturna, según el siguiente procedimiento:

  • Se entrega el equipo de diagnóstico en el domicilio del paciente y se le prepara e instruye para que pueda realizar la prueba mientras duerme.
  • Se recoge el equipo al día siguiente.
  • Se envían los datos registrados al neumólogo/a para que realice el diagnóstico.

El diagnóstico del sueño permite detectar la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) con tres tipos de pruebas de complejidad progresiva. Todas las pruebas se realizan mientras el paciente duerme.

Pruebas para el diágnostico del sueño

Cribado del sueño (Screening)

Proporciona el índice de riesgo de padecer apneas e hipoapneas del sueño. Registra distintas variables sencillas durante toda la noche como el ronquido, flujo de aire, pulso y nivel de saturación de oxígeno en la sangre (pulsioximetría nocturna). El análisis de estas variables indicará el nivel de riesgo.

Poligrafía respiratoria (PR)

Los pacientes con clara sospecha de AOS o con screening positivo precisan de esta prueba más compleja, que consiste en el análisis de todas las variables anteriores (ronquido, flujos naso-bucales, pulsioximetría, etc) más el análisis de la postura y los movimientos torácicos, abdominales, etc.

Se puede realizar en el domicilio del paciente y permite diagnosticar de manera más exhaustiva los eventos y patrones respiratorios del paciente para el control de su tratamiento.

Polisomnografía nocturna (PSG)

Es la prueba más completa para el diagnóstico de la AOS y de cualquier otra alteración de sueño asociada o aislada (movimientos periódicos, síndrome de resistencia de la vía aérea superior, narcolepsia, hipersomnia idiopática o modalidades de insomnio). Se realiza en las unidades del sueño o en el domicilio del paciente.

Consiste en registrar todas las variables anteriores más las variables neurofisiológicas que permiten la evaluación del sueño, el somnograma y sus características: la cantidad y la calidad del sueño, su discontinuidad y la relación con las apneas.

Un sueño reparador es esencial para la salud y el bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren alteraciones respiratorias mientras duermen, que pueden pasar desapercibidas y afectar gravemente su calidad de vida.

El diagnóstico del sueño es una herramienta fundamental para identificar problemas como la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y otros trastornos respiratorios o neurológicos relacionados con el descanso nocturno.

En OXIGEN salud, realizamos estudios del sueño a domicilio. Combinamos tecnología avanzada, comodidad y atención profesional para obtener un diagnóstico fiable sin necesidad de pasar la noche en un hospital.

¿Qué es un estudio del sueño y para qué sirve?

Los estudios de sueño permiten analizar cómo respira el paciente durante la noche y se registran variables como:

  • Flujo de aire por nariz y boca.
  • Ronquidos y su intensidad.
  • Nivel de saturación de oxígeno en sangre (pulsioximetría).
  • Movimientos torácicos y abdominales.
  • Posición corporal y frecuencia cardíaca.
  • Actividad cerebral y fases del sueño (en pruebas avanzadas).

Gracias a estas mediciones, es posible detectar:

  • Apnea Obstructiva del Sueño (AOS): pausas respiratorias repetitivas que interrumpen el descanso.
  • Síndrome de resistencia de las vías aéreas superiores.
  • Narcolepsia, insomnio crónico o hipersomnia idiopática.
  • Alteraciones de los movimientos periódicos durante el sueño.

Un diagnóstico correcto es el primer paso para establecer un tratamiento eficaz y recuperar la calidad del sueño.

Procedimiento del diagnóstico del sueño

  1. Entrega del equipo a domicilio: nuestro personal lleva un dispositivo portátil de diagnóstico y enseña al/la paciente cómo colocarlo correctamente antes de dormir.
  2. Registro nocturno: el equipo monitoriza y almacena los datos mientras el/la paciente duerme en su propia cama, y asegura mayor comodidad y resultados naturales.
  3. Recogida y análisis: al día siguiente, se retira el equipo y los datos son enviados al/la neumólogo/a especialista para su interpretación y diagnóstico.
  4. Informe médico: el/la especialista elabora un informe detallado, que servirá para determinar si el/la paciente padece apnea u otro trastorno del sueño y recomendar el tratamiento adecuado.

Tipos de pruebas

En OXIGEN salud realizamos pruebas progresivas según la complejidad de cada caso:

1. Cribado del sueño (Screening)

  • Objetivo: evaluar el riesgo de apnea e hipoapnea del sueño.
  • Variables registradas: ronquidos, flujo de aire, frecuencia cardíaca y nivel de oxígeno en sangre (pulsioximetría nocturna).
  • Uso recomendado: primera aproximación diagnóstica en pacientes con sospecha de AOS.

2. Poligrafía respiratoria (PR)

  • Objetivo: análisis más detallado en pacientes con cribado positivo o síntomas claros de apnea.
  • Variables registradas: las del screening, más movimientos torácicos y abdominales, posición corporal y patrones respiratorios.
  • Ventaja: se realiza a domicilio y permite un diagnóstico más completo sin necesidad de ingreso hospitalario.

3. Polisomnografía nocturna (PSG)

  • Objetivo: prueba más completa y avanzada para el diagnóstico de la AOS y otras alteraciones del sueño (narcolepsia, insomnio severo, hipersomnia, movimientos periódicos).
  • Variables registradas: todas las anteriores, sumando actividades neurofisiológicas (ondas cerebrales, fases del sueño, microdespertares) para obtener un somnograma detallado.
  • Lugar de realización: unidades del sueño especializadas o, en algunos casos, en el domicilio del/la paciente.

OXIGEN Salud: especialistas en diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño

Contamos con equipos portátiles de última generación y personal capacitado para realizar diagnósticos precisos del sueño sin alterar los hábitos del/la paciente.

Trabajamos junto a neumólogos y neumólogas y especialistas en sueño para ofrecer:

  • Pruebas adaptadas a cada necesidad.
  • Estudio domiciliario cómodo y seguro.
  • Interpretación médica profesional y plan de tratamiento personalizado.

¿Sufres ronquidos fuertes, pausas respiratorias mientras duermes o cansancio extremo durante el día? Podrías tener apnea del sueño.

Solicita tu diagnóstico del sueño en OXIGEN salud y da el primer paso hacia un descanso saludable y una mejor calidad de vida.

Más información.

Contáctanos

Asistencia al paciente 24 h

900 80 80 89 Pedir cita en un PAU

Otras pruebas de diagnóstico respiratorio

Capnografía

La capnografía o capnometría es la medida del dióxido de carbono en la vía aérea de un paciente durante su ciclo respiratorio.
Saber más

Espirometría

Es una prueba básica de función pulmonar, útil para medir la capacidad ventilatoria y monitorizarla.
Saber más

Pulsioximetría nocturna

Método no invasivo que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre.
Saber más

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.