Fecha de publicación
01/03/2017

Estornudos, irritación, picor en los ojos o en la piel… Todos estos síntomas de polinosis afectan ya a ocho millones de personas en España. La llegada de la primavera trae consigo la época del año donde se concentran los mayores problemas respiratorios para los alérgicos a los pólenes de los árboles.

Una alergia no tratada puede afectar a la vida cotidiana provocando un descenso del rendimiento y de la productividad laboral, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los médicos para combatir los síntomas de la alergia al polen o minimizar sus efectos:

  • Limpiar diariamente con un paño húmedo los muebles de la casa o de su lugar de trabajo.
  • Deshacerse de objetos o adornos que acumulen polvo fácilmente.
  • Descalzarse al llegar a casa para no arrastrar el polen al interior.
  • No tender la ropa en el exterior para que el polen no se pegue al tejido.
  • Instalar un humidificador o deshumidificador, según convenga para regular la humedad del ambiente.
  • Evitar abrir las ventanas del coche o de la casa para que no entre polvo o polen en el interior.
  • Utilizar mascarilla o permanecer resguardado en el interior durante los días o momentos de mayor concentración de polen.
  • Evitar la actividad física al aire libre a primeras horas de la mañana y a últimas horas del día, momentos en los que hay más polen en la atmósfera.
  • No tocar plantas con las manos para evitar el contacto directo con el polen.
  • Cambiar con frecuencia los filtros de la calefacción o el aire acondicionado.
  • Beber mucha agua para hidratarse y despejar las vías respiratorias.
  • Tomar vitaminas A y C, por ejemplo, a través de zumos de naranja y zanahoria en el desayuno.
  • Llevar gafas de sol al aire libre.
  • No fumar.
  • No automedicarse.

Aunque las alergias a los pólenes de las plantas son las que afectan a más personas, hay que tener en cuenta que las alergias ya no son estacionales, ya que existen otros tipos de alergias cada vez más comunes, como las alimentarias o a la alergia a los productos químicos. Ante cualquier síntoma de alergia que impida respirar con normalidad, es necesario ponerse en contacto con un médico.

OXIGEN salud cuenta con un equipo de profesionales que ayuda a las personas a mejorar la adherencia a las terapias respiratorias y evitar así su abandono en esta época del año.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

OXIGEN salud participará en la XXXV Diada Pneumològica de la SOCAP

La Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) celebrará su encuentro anual los próximos 31 de marzo y 1 de abril en el centro BCIN de Badalona, donde se reunirán ...

Publicado 01/03/2017

healthcare

OXIGEN salud, presente en la Diada Neumológica

OXIGEN salud estuvo presente un año más en la Diada Neumológica organizada por la ...

Publicado 01/04/2014

healthcare

Nuevos dispositivos de diagnóstico del sueño

OXIGEN salud pone a disposición de sus clientes dos nuevos dispositivos de diagnóstico del sueño del fabricante Embla. Se trata de dos equipos modernos, con un ...

Publicado 02/05/2013

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.