Cirugía robótica, nueva técnica contra la apnea del sueño

Fecha de publicación
1 enero 2018

La robótica lleva unos años haciéndose hueco en el sector sanitario español. Ahora, y por primera vez en Cataluña, la cirugía robótica se ha utilizado para operar a siete pacientes con SAHS (Síndrome de la Apnea e Hipoapnea del Sueño) en el hospital Vall d’Hebron, en Barcelona.

Esta nueva técnica, menos invasiva que la cirugía tradicional, consiste en la intervención de dos de las partes más importantes que causan la obstrucción en el SAHS: la base de la lengua y la hipofaringe, dos zonas de difícil acceso.

Una de las claves del éxito de este tipo de operaciones es el sistema utilizado: el robot Da Vinci. Se trata de un sistema robótico especial para cirugía que ofrece las siguientes ventajas:

  • Potencia las capacidades de los cirujanos, ya que tienen una mayor visión del área a operar y mayor facilidad de manipulación.
  • Reduce el tiempo de este tipo de intervenciones.
  • Es menos invasiva, ya que no requiere realizar traqueotomía.
  • Minimiza la duración de la estancia hospitalaria.

La apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria que sufren hasta 2 millones de personas en España y que se caracteriza por la presencia de episodios repetidos de obstrucción completa (apneas) o parcial (hipoapneas) de la vía respiratoria superior debido a la relajación de los músculos de la garganta o bien a la existencia de una o varias zonas estrechas en la vía aérea superior (desde la nariz hasta la glotis), entre otras causas.

Ana Mayoral, Directora Médica del equipo de OXIGEN salud, afirma que se abre un futuro prometedor para curar esta enfermedad en este grupo de pacientes con afectación obstructiva a nivel de la faringe y laringe mediante un abordaje mínimamente invasivo.

 

Fuente consultada: Ana Mayoral, Directora Médica de OXIGEN salud (Nº colegiada: 44030 - Col·legi Oficial de Metges de Barcelona). 

Noticias relacionadas

healthcare

Los trasplantes de pulmón crecen un 16% en Cataluña

Por primera vez en Cataluña, se han realizado más de 100 trasplantes de pulmón en un solo año, cifra que marca un nuevo récord en el ámbito de la salud catalana...

healthcare

8 de julio - Día Mundial de la Alergia

Qué son y como afectan las alergias La Organización Mundial de la Alergia (OMA) celebra cada 8 de julio el Día Mundial de la Alergia, que pretende concienciar ...

healthcare

“Depresión: hablemos”

Más de 300 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud, padecen depresión. Este trastorno psicológico afecta a personas...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.