Tabaco, cardiopatías y enfermedades respiratorias

Fecha de publicación
1 mayo 2018

Cada 31 de mayo desde hace 30 años se celebra el Día Mundial sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar sus efectos negativos y de aconsejar a las personas fumadoras que abandonen los hábitos tabáquicos.

El lema de esta edición, “Tabaco y cardiopatías”, se centra en analizar el impacto que provoca el tabaco en el sistema cardiovascular, ya que es una de las causas principales de enfermedades coronarias (infartos, muerte súbita…), accidentes cardiovasculares o ictus, entre otras.

No obstante, a pesar de que la campaña de este año está enfocada a recordar los efectos negativos del tabaco en la salud cardiovascular, hay que recordar que el tabaco afecta a la salud a muchos otros niveles: daña los pulmones y las vías respiratorias, deshidrata y envejece la piel, altera el color de los dientes…

El cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma son algunas de las enfermedades respiratorias que pueden ser consecuencia del tabaco. Por ello, OXIGEN salud se suma a la celebración de este día dados los riesgos que comporta el hábito de fumar. Además, ofrece a sus pacientes con problemas respiratorios asesoramiento para dejar el tabaco y mejorar la calidad de vida.

Algunas cifras sobre el tabaco*

  • Causa siete millones de muertes al año en todo el mundo, de los cuales casi un millón se asocia a fumadores pasivos.
  • Más de dos millones de personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares derivadas del tabaco.
  • Las personas fumadoras tienen cuatro veces más posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • En España, el 22,7% de la población española fuma a diario.
  • Del total de fumadores en España, el 58,6 % son hombres y el 41,4 %, mujeres.
  • Las comunidades autónomas con mayor número de fumadores son Extremadura y Murcia, mientras que Melilla y Asturias son las que menos personas fumadoras registran.

*Fuentes: AECOC y OMS.

Noticias relacionadas

healthcare

Nuevas mascarillas sólo para mujeres

ResMed ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva serie de mascarillas diseñadas exclusivamente para mujeres. Una nueva colección creada de forma específ...

healthcare

Curiosidades sobre el SAHS

El Síndrome de Apnea e Hipoapnea del Sueño (SAHS) afecta a un 6-8% de población en España. Es el trastorno respiratorio más frecuente que se produce durante...

healthcare

La aplicación MyOSA despierta el interés de los asistentes a la feria Healthio

La primera edición del congreso Healthio, que tuvo lugar del 3 al 5 de mayo en el Palau de Congressos del recinto de Montjuïc (Barcelona), congregó a cientos de...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.