21 de noviembre: Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Fecha de publicación
1 noviembre 2018

Cada tercer miércoles de noviembre se celebra el Día Mundial de la EPOC para dar a conocer y concienciar sobre esta enfermedad respiratoria. Algunos datos sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC):

  • Afecta al 10% de la población mayor de 35 años en España, unos 2 millones de personas.
  • El tabaco es uno de los principales factores de riesgo.
  • Las personas afectadas tienen un sueño de menor calidad y pueden sufrir apneas.
  • El estado físico general de los pacientes puede mejorar con tratamiento y con la práctica de ejercicio.

OXIGEN salud, empresa con amplia experiencia en terapias respiratorias, ofrece tratamiento a las personas con EPOC.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

Cena solidaria en apoyo a las mujeres indias con trastornos mentales

El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid ha organizado una nueva cena solidaria para ayudar a mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen tra...

healthcare

Innobics-SAHS, ayudando en el problema del infradiagnóstico de la Apnea Obstructiva del Sueño

El Síndrome de Apneas e Hipoapneas del Sueño (SAHS) o también llamado apneas obstructivas del sueño (AOS) afecta al 25% de las personas de entre 30 y 70 años, y...

healthcare

Más de 350 personas en la jornada de la SCATT

La VI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del consumo de Tabaco (SCATT) reunió a más de 350 profesionales sanitarios. Con esta cifra, la S...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.