¿Influye el calor en las enfermedades respiratorias?

Fecha de publicación
1 julio 2015

Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas incrementan el riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de agravar algunas patologías crónicas respiratorias cardiovasculares. Así lo indican desde la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), según recoge el portal Infosalus.

El coordinador del grupo de Patología Vascular de Neumomadrid, Javier de Miguel, subraya que el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, se encuentran entre las enfermedades pulmonares que más empeoran a causa del calor.

¿Por qué influye negativamente el calor en las enfermedades respiratorias? Desde Neumomadrid señalan dos grandes causas. En primer lugar, la calidad del aire empeora por el exceso de ozono, que se genera cuando los óxidos de nitrógeno (procedentes del tráfico y de emisiones industriales) reaccionan con la radiación solar. Por eso, es habitual que en verano se incrementen los niveles de ozono. En segundo lugar, el calor puede afectar negativamente a las defensas del organismo, lo que incrementa el riesgo de sufrir una infección respiratoria.

El doctor Javier de Miguel propone algunos consejos para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas:

  • Recuerde permanecer en lugares interiores y no realizar actividades prolongadas al aire libre, especialmente en las zonas donde las estaciones de medición de contaminación muestren unos niveles de ozono superiores a 180 microgramos por metro cúbico de aire.
  • Mantenga la temperatura del aire acondicionado por encima de los 25 grados centígrados y evite cambios bruscos de temperatura.

Noticias relacionadas

healthcare

¿Qué es la ELA?

Este domingo, 21 de junio, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Es una buena ocasión para conocer mejor en qué consiste esta en...

healthcare

Tres Puntos de Atención al Usuario nuevos

OXIGEN salud está ultimando los detalles para poner en funcionamiento tres Puntos de Atención al Usuario (P.A.U.) en Castilla y León, para cubrir las necesidade...

healthcare

Formación en oxigenoterapia a personal sanitario

OXIGEN salud ha impartido un curso de formación sobre aspectos técnicos y de limpieza para concentradores a enfermeras y auxiliares de hospitales de Barcelona. ...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.