El diagnóstico de la apnea del sueño, cada vez más sencillo

Fecha de publicación
01/01/2016

El tratamiento adecuado del Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHS) requiere un diagnóstico rápido y temprano. La prueba estándar de diagnóstico que se utiliza en la actualidad, la polisomnografía nocturna, presenta una serie de limitaciones al respecto:

  • Es técnicamente compleja: requiere el uso de equipos costosos y personal de supervisión.
  • Genera problemas de adaptación: ha de realizarse en el hospital, en una unidad del sueño especializada, fuera del entorno habitual del paciente. Este factor puede condicionar los resultados de la prueba.
  • Genera largas listas de espera: la inspección de cada registro resulta un trabajo muy complejo y laborioso.

Con el objetivo de encontrar una alternativa eficaz a este sistema, que permita simplificar el diagnóstico y reducir las listas de espera, OXIGEN salud participa en el proyecto de investigación “ScreenOx: Nuevos paradigmas no hospitalarios para la simplificación del diagnóstico de la apnea del sueño. Diseño y desarrollo de un test de screening automático mediante la señal de oximetría”.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, ha sido impulsado conjuntamente por cuatro entidades participantes:

  • El Hospital Universitario Río Hortega, un centro público de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León con actividad asistencial, docente e investigadora.
  • El Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid, un grupo de investigación especializado en el procesado de señales biomédicas para ayudar en el diagnóstico de diferentes patologías.
  • Five Flames Mobile, S.L.L., empresa especializada en el diseño, desarrollo y consultoría de soluciones móviles corporativas, así como en I+D en tecnologías biomédicas móviles.
  • OXIGEN salud, S.A., empresa especializada en terapias respiratorias, así como en el suministro de equipamiento y material para el diagnóstico y tratamiento de patologías respiratorias.

Los cuatro socios trabajarán conjuntamente para desarrollar y validar una nueva herramienta de e-Health, con un nuevo protocolo de screening que permita reducir significativamente el número de polisomnografías. En principio, se prevé que el proyecto tenga una duración de dos años y medio.

Una paciente realiza un test de screening en su domicilio.

Noticias relacionadas

healthcare

Cena solidaria en apoyo a las mujeres indias con trastornos mentales

El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid ha organizado una nueva cena solidaria para ayudar a mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen tra...

Publicado 01/10/2014

healthcare

La EPOC, entre las principales causas de trasplante pulmonar

El último miércoles del mes de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante. ...

Publicado 01/03/2015

healthcare

Los 30 minutos que harán que respires mejor

“Gente activa, gente feliz” es el lema del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra desde 2002 cada 6 de abril y cuyo objetivo principal es promover l...

Publicado 01/04/2017

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.