Valladolid acoge la XXIV Reunión Anual de la SES

Fecha de publicación
1 abril 2016

Valladolid ha reunido entre el 31 de marzo y el 2 de abril a más de 300 expertos en trastornos del sueño. Neumólogos, otorinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, neurofisiólogos, médicos de cabecera, pediatras y otros profesionales sanitarios han asistido a la XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño (SES).

El encuentro, que ha contado con la participación tanto de profesionales del Estado español como del resto del mundo, ha permitido poner en común los últimos conocimientos y avances en el ámbito de los trastornos del sueño, sus comorbilidades y las diferentes modalidades de tratamiento. Se han abordado cuestiones como el diagnóstico del Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHS), la codificación de los estudios de sueño, los tratamientos con Dispositivos de Avance Mandibular (DAM), los efectos del envejecimiento y la neurodegeneración en el sueño, las aplicaciones de las nuevas tecnologías en las terapias respiratorias, aspectos específicos vinculados a los pacientes infantiles, etc.

En el marco de la Reunión, OXIGEN salud ha patrocinado el Curso en medicina del sueño para atención primaria. Esta formación, llevada a cabo durante la tarde del 31 de marzo, ha ofrecido una revisión y actualización de conocimientos sobre el tratamiento de los trastornos del sueño desde una perspectiva integral.

El curso se ha estructurado en dos bloques. En el primero, se han planteado cuestiones más genéricas (los trastornos del sueño en la atención primaria, el diagnóstico y los distintos tratamientos, etc.). En el segundo, en cambio, se han abordado problemáticas específicas: el insomnio, la hipersomnia, el síndrome de piernas inquietas y el SAHS en edad pediátrica.

Desde OXIGEN salud, la doctora Ana Mayoral ha participado en el curso con una ponencia sobre el papel de las empresas suministradoras de terapias respiratorias. En su intervención, Mayoral ha destacado la importancia de que se establezca una coordinación adecuada entre los diferentes actores que intervienen en el tratamiento de un trastorno del sueño (médicos, empresas prestadoras de servicios, pacientes, cuidadores, etc.). En este sentido, ha presentado las funcionalidades de la nueva aplicación MyOSA, impulsada por Eurecat, el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRB LLeida) y OXIGEN salud.

 

Fuente: redacción propia.

Intervención de la doctora Ana Mayoral en el Curso sobre medicina del sueño para atención primaria.

Noticias relacionadas

healthcare

Amplia oferta de accesorios para soldadura y oxicorte

OXIGEN salud ha actualizado y ampliado su catálogo de materiales y herramientas para soldadura, calentamiento, oxicorte y electricidad. La nueva oferta ya está ...

healthcare

Innobics-SAHS, ayudando en el problema del infradiagnóstico de la Apnea Obstructiva del Sueño

El Síndrome de Apneas e Hipoapneas del Sueño (SAHS) o también llamado apneas obstructivas del sueño (AOS) afecta al 25% de las personas de entre 30 y 70 años, y...

healthcare

OXIGEN salud participará en la XXIV Reunión Anual de la SES

Valladolid acogerá dentro de pocos días la XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño, un encuentro de referencia...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.