Fecha de publicación
20 enero 2025
En el sector de las emergencias médicas, la inmediatez y la agilidad tanto en los procedimientos como en las ejecuciones son clave. A esta inmediatez y agilidad contribuyen las empresas proveedoras del equipamiento necesario para actuar en rescates o en cualquier operación de emergencia (rescates de montaña, aeroevacuación, helicópteros…), ya que buscan mejorar sus productos para reducir acciones innecesarias en momentos que pueden ser críticos.
En esta línea, OXIGEN salud distribuye desde hace más de una década botellas de gas a 300 bares de presión de diferentes capacidades. Se trata de envases especiales fabricados con materiales ultraligeros y de última generación que optimizan el peso y la autonomía. Son un gran reclamo en el sector gracias a las ventajas que ofrecen frente a las botellas de gas convencionales de 200 bares: más cantidad de gas, más seguridad y una reducción de costes logísticos y operativos.
Las botellas de gas a 300 bares pueden almacenar más cantidad de oxígeno medicinal en su interior, ya que la presión de carga es mayor. Esto implica la realización de un menor número de pedidos y una reducción del espacio necesario para almacenar los envases, aspecto importante para los vehículos de emergencia donde el espacio puede ser limitado.
Además, existe un riesgo menor de accidentes gracias a que se requieren menos traslados logísticos y, en consecuencia, menos manipulaciones. También tienen menos pérdidas de gas porque su contenido residual es inferior y permiten reducir las gestiones administrativas, ya que se realizan menos pedidos y, por tanto, se generan menos facturas.
OXIGEN salud ofrece también un sistema de trazabilidad para tener cada recipiente controlado, así como una amplia gama de válvulas compactas con diferentes conexiones, accesorios, caudalímetros, mangueras, etc.
Con estas ventajas, la apuesta es clara: los envases de 300 bares facilitan los procesos y las actuaciones ante emergencias.
Fuente: redacción propia.