En el Día Mundial de la Salud: la inocuidad de los alimentos

Fecha de publicación
1 abril 2015

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud para así conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se dedica este día a un área específica de la salud que tiene prioridad para la OMS, en esta ocasión se ha elegido la seguridad alimentaria como tema a destacar.

Tal y como explica la OMS, esta organización “ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos” según se estipula en el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarcan la totalidad de los principales alimentos y procesos.

La OMS se une a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para alertar a los países de las emergencias que tienen relación con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.

De la inocuidad de los alimentos es response toda la cadena de producción de cada alimento, des del punto de producción primaria hasta el ciudadano que consume cada producto alimentario. Para ayudar en la seguridad de los alimentos, la OMS orienta a vendedores y consumidores en el tratamiento de cada producto con cinco claves: mantener la limpieza; separar los alimentos crudos y los cocinados; cocinar los alimentos completamente; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y usar agua y materias primas inocuas.

Con la celebración del Día Mundial de la Salud de este año se pretende alertar a los que intervienen en la producción de alimentos y en la regulación de su tratamiento de la importancia de la inocuidad de todos los alimentos y concienciar del papel que cada sector debe desarrollar para poder confiar en los productos que consumimos cada día.

Noticias relacionadas

healthcare

OXIGEN salud entrega el premio a la Mejor Comunicación en Patologías Respiratorias de la SES

La XXVI Reunión Anual de la SES concluyó el pasado sábado 28 de abril en Barcelona, tras dos días de congreso y la participación de unos 200 inscritos procedent...

healthcare

¿Por qué los y las pacientes abandonan el tratamiento con CPAP?

La CPAP es el tratamiento más extendido para los pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), pero a la vez tiene unos índices muy altos tanto de abandono c...

healthcare

Comparativa de la afectación de la EPOC en mujeres y hombres

Diferencias entre la afectación de la EPOC en mujeres y hombres La EPOC en mujeres Mayor impacto del hábito tabáquico en el deterioro de la función pulmonar...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.