La EPOC y el asma, entre los principales factores de riesgo de una gripe grave

Fecha de publicación
1 enero 2017

La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha dado a conocer recientemente los principales resultados del análisis de cinco temporadas de vigilancia epidemiológica de casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG). Este seguimiento se ha desarrollado a través del Plan de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas en Cataluña, con una muestra constituida por 12 grandes hospitales.

Según las conclusiones del análisis de las temporadas de 2010 a 2015, los principales factores de riesgo en los CGHCG son los siguientes:

  • Cardiopatías (25,5%).
  • EPOC (22,6%).
  • Diabetes (20,5%).
  • Inmunodeficiencia (17,5%).
  • Enfermedad renal crónica (11%).
  • Obesidad (8%).
  • Asma (6,5%).
  • Enfermedad hepática crónica (5,5%).
  • Embarazo (1,6 %).

En un 7% de los pacientes se observan también otros factores de riesgo (por ejemplo, neoplasias).

El análisis se ha hecho sobre un total de 1.400 pacientes ingresados a causa de gripes graves. De estos, un 33% requirieron el ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) y un 12% acabaron en defunción. El grupo de edad más afectado por las hospitalizaciones fue el de los mayores de 64 años (45,2%).

La vigilancia de los casos graves hospitalizados confirmados de gripe proporciona una estimación de la gravedad de las epidemias estacionales de gripe y permite identificar grupos de riesgo. En este sentido, facilita la adopción de medidas preventivas y el tratamiento antiviral precoz, que contribuyen a evitar complicaciones y la hospitalización de los pacientes.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

Avances en el proyecto MyOSA

Hace unos días en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida se reunieron los agentes implicados en el proyecto MyOSA, para el control de la adherencia al tratamie...

healthcare

OXIGEN salud participará en la XXXV Diada Pneumològica de la SOCAP

La Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) celebrará su encuentro anual los próximos 31 de marzo y 1 de abril en el centro BCIN de Badalona, donde se reunirán ...

healthcare

Contaminar menos para respirar mejor

La contaminación y sus efectos nocivos sobre la salud Las grandes ciudades europeas hace tiempo que están tomando medidas serias contra la contaminación atmosf...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.