Fecha de publicación
01/02/2015

OXIGEN salud se suma este 4 de febrero a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, y recuerda que el Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHS) se asocia a un aumento de la incidencia de esta enfermedad. El SAHS se relaciona asimismo con un incremento de la mortalidad por cáncer, en el que la hipoxia intermitente y los periodos de reoxigenación juegan un papel fundamental.

Así lo indican las conclusiones de un reciente estudio realizado en un modelo animal. Según esta investigación, los ratones sometidos a un patrón de hipoxia intermitente (que imita al SAHS) experimentan un crecimiento dos veces superior en los tumores de melanoma que los animales de control (normoxia). Además, los ratones sometidos a hipoxia intermitente presentan un mayor número de metástasis pulmonares.

Se espera que en los próximos años se desarrollen investigaciones que profundicen en el estudio de la relación entre el SAHS y el cáncer, ya que son muchas las preguntas que todavía permanecen sin respuesta. En la actualidad, doce hospitales españoles ya están investigando sobre la morbimortalidad por cáncer en pacientes con SAHS, a través de un programa financiado por la Sociedad Española de Patología Aparato Respiratorio (SEPAR).

Para más información sobre este tema, pueden consultarse las referencias siguientes:

  1. Campos-Rodriguez, F.; Martínez-García, M.A.; Martínez, M.; Durán-Cantolla, J.; De la Peña, M.; Masdeu, M.J., et al. “Association between Obstructive Sleep Apnea and Cancer Incidence in a Large Multicenter Spanish Cohort”. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 2013 Jan.; 1; 187(1): 99–105.
  2. Martínez-García, M.A.; Campos-Rodríguez, F.; Farré, R. “Sleep Apnea and Cancer: Current Insights and Future Perspectives”. Eur Respir J. 2012 Dec.; 40(6): 1315-7.
  3. Almendros, I.; Montserrat, J.M.; Torres, M., et al. “Intermittent Hypoxia Increases Melanoma Metastasis to the Lung in a Mouse Model of Sleep Apnea”. Eur Respir J. 2012; 40: Suppl. 56, 8 s.

Noticias relacionadas

healthcare

Contaminar menos para respirar mejor

La contaminación y sus efectos nocivos sobre la salud Las grandes ciudades europeas hace tiempo que están tomando medidas serias contra la contaminación atmosf...

Publicado 01/01/2019

healthcare

OXIGEN salud en el XVII Reunión de invierno conjunta áreas SEPAR

Un año más, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, ha celebrado una jornada que ha reunido a sus diferentes...

Publicado 01/11/2014

healthcare

OXIGEN salud estrena página web en portugués

OXIGEN salud ha inaugurado en 2025 su primera sede en Lisboa, Portugal. Por ello, la página web oficial de la empresa está disponible a partir de este mes de ju...

Publicado 02/06/2025

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.