OXIGEN salud apuesta por la innovación participando en el proyecto para el diagnóstico de la apnea del sueño INNOBICS-SAHS

Fecha de publicación
20 mayo 2025

Con un enfoque centrado en las personas y la transformación del sistema sanitario, OXIGEN salud ha participado en el proyecto INNOBICS-SAHS, una iniciativa pionera que ha revolucionado el enfoque clínico de la apnea obstructiva del sueño en la Región Sanitaria de Girona.

Desde la puesta en marcha de las instalaciones de la Unidad del Sueño en el Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt, en 2023, los Hospitales Universitarios Doctor Josep Trueta de Girona y Santa Caterina de Salt han llevado a cabo más de 6.500 pruebas diagnósticas del SAHS. Esta cifra refleja el impacto y la efectividad de un modelo asistencial innovador que ha logrado mejorar sustancialmente la accesibilidad el diagnístico y tratamiento de una patología altamente infradiagnosticada.

 

Gracias a la colaboración entre entidades públicas y privadas, entre ellas OXIGEN salud, se ha desarrollado e implementado un modelo asistencial que integra la atención primaria y hospitalaria, y permite realizar diagnósticos tempranos y mejorar la eficiencia del sistema. Durante el desarrollo del proyecto, se han evaluado a más de 11.300 pacientes (hombres y mujeres) en atención primaria, de las cuales 3.567 personas han sido identificadas con riesgo de sufrir apnea del sueño. A continuación, se realizaron 3.519 estudios de poligrafía respiratoria domiciliariam validados posteriormente por la Unidad Virtual del Sueño. Esta evaluación permitió confirmar 2.524 casos (73%) y descartar otros 934 (27%). 

El éxito de este modelo ha quedado demostrado no solo por su eficiencia diagnóstica, sino también por la reducción en los tiempos de espera, la descentralización de la atención y la mejora de la calidad de vida de los y las pacientes. El proyecto ha sentado las bases de un sistema más equitativo, ágil y sostenible, que puede ser replicable en otras regiones. 

OXIGEN salud ha aportado su experiencia y apoyo al desarrollo de una solución tecnológica e integradora que da respuesta a un problema de salud pública relevante. La apnea del sueño afecta a millones de personas, y si no se trata adecuadamente, puede derivcar en enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos y deterioro cognitivo. 

Este proyecto refuerza la vocación de la compañía por liderar la innovación en terapias respiratorias domociliarias y consolida su papel como socio estratégico en iniciativas de salud digital y atención integrada. OXIGEN salud seguirá apostando en el futuro por proyectos que, como INNOBICS-SAHS, marcan la diferencia en la vida de las personas y en la evolución del sistema sanitario.

El proyecto INNOBICS-SAHS, desarrollado entre 2022 y 2024, ha sido cofinanciado por EIT Health, organismo de la Unión Europea, y ha contado con la participación activa de entidades clave del sector sanitario y tecnológico, entre ellas OXIGEN salud, el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI), la fundación TIC Salud Social, el Centro Hospitalario Lisboa Norte, Pulso Ediciones, TRC Informática y ResMes Spain. 

 

Noticias relacionadas

healthcare

OXIGEN salud participará en la XXXV Diada Pneumològica de la SOCAP

La Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) celebrará su encuentro anual los próximos 31 de marzo y 1 de abril en el centro BCIN de Badalona, donde se reunirán ...

healthcare

El tabaco, la gran amenaza para la salud respiratoria

Con el lema “El tabaco, una amenaza para el desarrollo” se celebra esta nueva edición del Día Mundial Sin Tabaco, en el que la Organización Mundial de la Salud ...

healthcare

¿Por qué los pacientes abandonan el tratamiento con CPAP?

La CPAP es el tratamiento más extendido para los pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), pero a la vez tiene unos índices muy altos tanto de abandono c...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.