La atención a las personas mayores: un reto para el siglo XXI

Fecha de publicación
1 octubre 2015

En la actualidad, alrededor de 700 millones de personas son mayores de 60 años. Se calcula que esta cifra alcanzará en 2050 los 2.000 millones de personas; más del 20% de la población mundial tendrá entonces 60 años o más. Este envejecimiento de la población es el resultado de la baja tasa de natalidad y de una longevidad cada vez mayor.

En consecuencia, es razonable pensar que uno de los grandes retos a los que se habrá de dar respuesta durante este siglo será la satisfacción de una mayor demanda de asistencia sanitaria. Los sistemas sanitarios tendrán que adaptarse a la nueva situación y deberán mantenerse viables en países en los que la población en edad laboral es menor.

La promoción de un envejecimiento saludable, con una mayor inversión en prevención e insistiendo en los beneficios de estilos de vida saludables, será un aspecto clave en este proceso de transformación. También será necesario el desarrollo de la medicina geriátrica, haciendo hincapié en la atención individualizada, y de los cuidados paliativos. Además, deberá incrementarse el conocimiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. En definitiva, las necesidades de las personas de edad requerirán durante este siglo una mayor atención.

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, que tiene por objetivo alentar a los gobiernos a que aseguren que las personas mayores disfrutan de niveles de salud adecuados. Esta jornada es también un reconocimiento a la importante contribución de las personas mayores al funcionamiento de la sociedad actual. Las personas de edad no sólo transmiten su experiencia y sus conocimientos, sino que también cuidan de sus familias, incluyendo a personas dependientes y enfermas.

Noticias relacionadas

healthcare

Solidaridad con los pequeños más necesitados

Tras 130 años de historia, el Hospital de Nens de Barcelona organiza su primer concierto solidario con la meta de dar a conocer su labor con los niños y niñas e...

healthcare

Pedir cita en el P.A.U, fácil y rápido

OXIGEN salud ha puesto a disposición de sus usuarios un nuevo sistema para que quien lo desee pueda programar su cita en el P.A.U. a través de Internet. Esta nu...

healthcare

¿Influye el SAHS en el cáncer?

OXIGEN salud se suma este 4 de febrero a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, y recuerda que el Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHS) se asoc...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.