Fecha de publicación
1 abril 2017

Más de 300 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud, padecen depresión. Este trastorno psicológico afecta a personas de cualquier condición y edad e, incluso, puede llevar al suicidio. Por eso, la campaña del Día Mundial de la Salud de este año promovida por la OMS tiene por lema “Depresión: hablemos”, para que cada vez más afectados pidan y obtengan ayuda contra esta enfermedad en cualquier país.

Los colectivos con mayor riesgo a padecerla son los jóvenes de entre 15 y 24 años, las mujeres en edad de procrear y los mayores de 60 años. No obstante, la depresión puede prevenirse y tratarse en cualquier caso. Los expertos advierten de la importancia de que los enfermos hagan visible su problema y pidan ayuda para ponerse en manos de profesionales y de un tratamiento adecuado.

La depresión, junto con la ansiedad, también es uno de los trastornos mentales más frecuentes en personas con enfermedades respiratorias crónicas. OXIGEN salud, especialista en terapias respiratorias, ofrece apoyo psicológico a los pacientes y cuidadores que llevan a cabo tratamientos crónicos para prevenir caer en ella, ya que los enfermos pueden verse incapacitados a realizar según qué actividades de la vida cotidiana.

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar la fundación de la OMS y tiene como objetivo promover campañas sobre un tema de salud específico de interés y afectación mundial. Este año, la depresión es la protagonista, una enfermedad que, a día de hoy, sigue luchando contra la estigmatización de aquellos que la padecen. Tanto la OMS como OXIGEN salud recomiendan hablar abiertamente con amigos o familiares si se tienen síntomas de esta enfermedad que se sufre mayoritariamente en solitario y en silencio. Con ayuda de terceros, todo puede ser más fácil.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

La fibrosis quística, más común en niños y adultos jóvenes

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones. Es más común en niños y adultos jóvenes. Actualmente,...

healthcare

OXIGEN salud con el fútbol femenino

OXIGEN salud patrocina durante la temporada 2017-2018 a dos equipos de fútbol femenino en Barcelona: el Alevín A Femenino y el Benjamín Femenino del Club Esport...

healthcare

OXIGEN salud se estrena en LinkedIn

A partir del mes de octubre, OXIGEN salud amplía su estrategia de comunicación gracias a su presencia en LinkedIn, la red social para profesionales por excelenc...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.