Fecha de publicación
01/08/2018

¿Ya has vuelto de vacaciones? ¿Sientes que no tienes ganas de ir a trabajar y añoras lo que has estado haciendo durante los días de desconexión laboral? Es normal. Durante el periodo vacacional nuestra mente y nuestro cuerpo se relajan y desaparece la sensación de estrés, por lo que la vuelta a la rutina puede generar cierta añoranza y malestar.

Sin embargo, si ya han pasado una o dos semanas desde tu regreso a la rutina y sientes ansiedad y desánimo, no descansas bien, te irritas con facilidad ante cualquier situación, estás triste, etc., puede que estés pasando por lo que se conoce como depresión postvacacional.

Este trastorno adaptativo afecta aproximadamente a un 30% de la población tras la vuelta de vacaciones. Es posible evitarlo o minimizar su intensidad siguiendo algunos consejos:

  • Volver a casa unos días antes de empezar a trabajar: te ayudará a adaptarte mejor y a que el cambio de rutina no sea tan brusco.
  • Evitar pensamientos negativos del tipo “Todavía queda mucho para las próximas vacaciones” o estar demasiado pendiente del calendario para ver el siguiente día festivo.
  • Una vez ya en el puesto de trabajo, intentar tomárselo con calma y dedicarse primero a las tareas más motivadoras o que menos dificultad o nervios nos generen.
  • Realizar actividades saludables, como la práctica de deporte, que ayuda a aliviar las tensiones generadas durante el horario laboral.
  • Repartir los días de vacaciones a lo largo del año, ya que tras estancias prolongadas es más difícil reincorporarse al trabajo.

Además, OXIGEN salud, empresa especializada en terapias respiratorias y enfermedades del sueño, recuerda que dormir adecuadamente es imprescindible para mantener la energía y el buen estado de ánimo necesarios para afrontar la vuelta al trabajo.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

ELA, la tercera enfermedad neurogenerativa más frecuente

ELA: definición, síntomas y tratamiento Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que tiene como finalidad dar vis...

Publicado 01/06/2022

healthcare

El diagnóstico de la apnea del sueño, cada vez más sencillo

El tratamiento adecuado del Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHS) requiere un diagnóstico rápido y temprano. La prueba estándar de diagnóstico que se uti...

Publicado 01/01/2016

healthcare

Más de 350 personas en la jornada de la SCATT

La VI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del consumo de Tabaco (SCATT) reunió a más de 350 profesionales sanitarios. Con esta cifra, la S...

Publicado 01/02/2016

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.