Fecha de publicación
1 agosto 2018

¿Ya has vuelto de vacaciones? ¿Sientes que no tienes ganas de ir a trabajar y añoras lo que has estado haciendo durante los días de desconexión laboral? Es normal. Durante el periodo vacacional nuestra mente y nuestro cuerpo se relajan y desaparece la sensación de estrés, por lo que la vuelta a la rutina puede generar cierta añoranza y malestar.

Sin embargo, si ya han pasado una o dos semanas desde tu regreso a la rutina y sientes ansiedad y desánimo, no descansas bien, te irritas con facilidad ante cualquier situación, estás triste, etc., puede que estés pasando por lo que se conoce como depresión postvacacional.

Este trastorno adaptativo afecta aproximadamente a un 30% de la población tras la vuelta de vacaciones. Es posible evitarlo o minimizar su intensidad siguiendo algunos consejos:

  • Volver a casa unos días antes de empezar a trabajar: te ayudará a adaptarte mejor y a que el cambio de rutina no sea tan brusco.
  • Evitar pensamientos negativos del tipo “Todavía queda mucho para las próximas vacaciones” o estar demasiado pendiente del calendario para ver el siguiente día festivo.
  • Una vez ya en el puesto de trabajo, intentar tomárselo con calma y dedicarse primero a las tareas más motivadoras o que menos dificultad o nervios nos generen.
  • Realizar actividades saludables, como la práctica de deporte, que ayuda a aliviar las tensiones generadas durante el horario laboral.
  • Repartir los días de vacaciones a lo largo del año, ya que tras estancias prolongadas es más difícil reincorporarse al trabajo.

Además, OXIGEN salud, empresa especializada en terapias respiratorias y enfermedades del sueño, recuerda que dormir adecuadamente es imprescindible para mantener la energía y el buen estado de ánimo necesarios para afrontar la vuelta al trabajo.

 

Fuente: redacción propia.

Noticias relacionadas

healthcare

Mejorar la asistencia a través de la experiencia

El Hospital Sant Joan de Déu acogió la semana pasada una reunión para hablar sobre las experiencias con el paciente y, así, trabajar en qué herramientas se pued...

healthcare

La Hipertensión Pulmonar, una enfermedad rara

La Hipertensión Pulmonar (HP) está incluida dentro del grupo de enfermedades raras debido a que afecta a menos de cinco...

healthcare

La EPOC, un problema de salud pública de primera magnitud

La Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD, por sus siglas en inglés) organiza cada año el Día Mundial...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.