La lucha contra la tuberculosis continúa a nivel mundial

Fecha de publicación
1 marzo 2017

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,8 millones de personas murieron en 2015 a causa de la tuberculosis que, por encima del virus del VIH, es la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial. En Europa hay unas 60.000 personas infectadas.

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis de este año es Unidos para poner fin a la tuberculosis: no dejar a nadie atrás, que tiene como objetivo luchar contra la estigmatización, la discriminación, la marginación y también eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a la atención de esta enfermedad a algunas personas.

Las organizaciones implicadas en la lucha contra la tuberculosis piden la implicación global de personas y comunidades afectadas, organizaciones de la sociedad civil, políticos, proveedores de atención de la salud, etc. para evitar que esta enfermedad siga castigando, sobre todo, a las personas pobres y vulnerables, las más perjudicadas por esta epidemia.

Aunque en los últimos años ha descendido el número de nuevos casos en Europa, los expertos advierten que hay que seguir trabajando y que no basta con prevenirla ni detectarla. Lo importante es recibir la atención necesaria, seguir el tratamiento adecuado para eliminar la enfermedad y evitar que se propague.

Ante síntomas como dolor en el pecho, tos intensa durante más de tres semanas o con sangre, pérdida de peso, sudores durante la noche, escalofríos… es importante ponerse en manos de profesionales y descartar un posible contagio de la enfermedad.

Con una buena prevención y una colaboración a todos los niveles se seguirá trabajando por el objetivo marcado por la Asociación Mundial de la Salud en 2014 de erradicar la epidemia mundial de la tuberculosis antes de 2035.

 

Fuente: redacción propia.

Bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis. Fuente: Public Health Image Library (PHIL).

Noticias relacionadas

healthcare

La EPOC, entre las principales causas de trasplante pulmonar

El último miércoles del mes de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante. ...

healthcare

Avances en el proyecto MyOSA

Hace unos días en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida se reunieron los agentes implicados en el proyecto MyOSA, para el control de la adherencia al tratamie...

healthcare

Bellvitge organiza la próxima Diada de la SOCAP

El Hospital Universitario de Bellvitge es este año el encargado de acoger la XXXIII edición de la Diada Neumológica...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.