Menade apuesta por el vino ecológico y natural con ayuda del CO2

Fecha de publicación
1 julio 2013

Son muchas las técnicas que hoy en día se aplican durante la vendimia para controlar la temperatura de la uva y así poder controlar también el aroma y el color del vino.

Hay diversos sistemas de inertización y enfriamiento que actúan en diferentes fases de la elaboración del vino, todos ellos actuando directamente en la uva ya sea en el transporte o en su tratamiento antes de elaborar el vino.

Las bodegas Menade, en Rueda, utilizan un sistema de inertización y enfriamiento desde la recogida de la uva hasta la elaboración del vino. Un sistema que se divide en diferentes fases.

Primero se pulveriza hielo seco en la tolva de recepción de la uva para inertizar, este hielo seco se puede colocar antes o después de verter la uva, el orden no altera el proceso. A continuación, la uva es transportada a través de unas tuberías hasta el depósito (o cualquier lugar donde se quiera llevar). Durante ese trayecto se inyecta CO2 líquido en las tuberías consiguiendo que la uva llegue al depósito inertizada, es decir, sin oxígeno, evitando que esta pueda oxidarse.

Con este sistema se consigue controlar la temperatura de la uva durante todo momento, manipulándola según convenga para la elaboración del vino. También permite tener mayor control sobre el aroma y el color que acabará teniendo el vino.

Según explica Richard Sanz, enólogo y gerente de Menade, se trata de un sistema de “fácil instalación, rápida y sencilla”, y de poco coste si se compara con los resultados obtenidos.

Para llevar a cabo todo este sistema de inertización, bodegas Menade cuenta con el diseño, soporte técnico y mantenimiento de Globalvid, empresa especializada en maquinaria y gestión de instalaciones de bodegas.

Menade apuesta por el vino ecológico, la naturalidad del producto y la transmisión de sensaciones y espontaneidad en sus elaboraciones, por eso mantienen sus vinificaciones a golpe de innovación, talento y trabajo.

Pulverización de hielo seco en la tolva de recepción.
Vertido de la uva en la tolva de recepción.

Noticias relacionadas

gases

Nitrógeno líquido para acabar con las plagas

Cryo-exterminator es un sistema basado en el uso del nitrógeno líquido para la eliminación de parásitos e insectos en sus diferentes estadios: huevos, larvas o ...

gases

Martin Lippo comparte sus conocimientos sobre cocina criogénica

Nitro-sorbetes, nitro-shots, esferas, tejas, nieves, polvos, granillos, piruletas, coulant-nitro y bombones helados líquidos. Son algunas de las preparaciones q...

gases

El crucigrama de los gases

¿Sabes cuáles son los gases más frecuentes y sus aplicaciones? Te invitamos a descubrirlos con este pasatiempo, en el que deberás colocar el nombre de varios ga...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.