Comparativa de la afectación de la EPOC en mujeres y hombres

Fecha de publicación
1 febrero 2018

Diferencias entre la afectación de la EPOC en mujeres y hombres

La EPOC en mujeres

  • Mayor impacto del hábito tabáquico en el deterioro de la función pulmonar. Las mujeres son más susceptibles al tabaco por sus factores anatómicos, hormonales y genéticos distintos.
  • Peor calidad de vida en salud. Suelen presentar síntomas de la enfermedad a una edad más temprana que los hombres y sufren más alteraciones nutricionales.
  • Mejor respuesta a la rehabilitación respiratoria en las primeras semanas de tratamiento. Aunque a largo plazo los resultados de la rehabilitación tienden a igualarse en hombres y mujeres, en las primeras semanas de tratamiento, las mujeres obtienen beneficios más rápidamente.
  • Menos episodios de tos y expectoración. Estos dos síntomas de la EPOC son menos frecuentes en el género femenino. Sin embargo, la disnea y las sibilancias se producen en mayor grado.

La EPOC en hombres

  • Mayor frecuencia de disnea y de sibilancias. Los hombres presentan un grado menor de disnea y de sibilancias que las mujeres, aunque suelen padecer más episodios de tos y expectoración.
  • Mejor tasa de deshabituación tabáquica. La decisión de dejar de fumar y la habituación posterior a la vida sin tabaco tienen más éxito en los hombres.
  • Peor tasa de rehospitalización y de supervivencia en agudizaciones. Las cifras de hospitalizaciones en episodios de agudización son similares en ambos sexos, pero si hablamos de rehospitalizaciones y casos de supervivencia, los hombres presentan una cifra superior a la de las mujeres.
  • Menos depresión y ansiedad. Los varones sufren menos trastornos afectivos y comorbilidades como la diabetes o la osteoporosis. La afectación más frecuente es por enfermedades cardiovasculares.

 

Fuente: redacción propia.

 

 

 

Noticias relacionadas

healthcare

OXIGEN salud con el fútbol femenino

OXIGEN salud patrocina durante la temporada 2017-2018 a dos equipos de fútbol femenino en Barcelona: el Alevín A Femenino y el Benjamín Femenino del Club Esport...

healthcare

10 consejos para dormir profundamente

Dormir profundamente nutre la vida es el lema del Día Mundial del Sueño de este año, con el que la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), organizadora...

healthcare

Innobics-SAHS, ayudando en el problema del infradiagnóstico de la Apnea Obstructiva del Sueño

El Síndrome de Apneas e Hipoapneas del Sueño (SAHS) o también llamado apneas obstructivas del sueño (AOS) afecta al 25% de las personas de entre 30 y 70 años, y...

OXIGEN salud es la responsable del tratamiento de los datos, con la finalidad de gestionar las consultas y solicitudes. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos enviando un e-mail a dpo@oxigensalud.com.

Usamos Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, de análisis y para la personalización de anuncios. Más información.