OXIGEN salud
Drenaje de secreciones
OXIGEN salud
Drenaje de secreciones
El objetivo de esta técnica es asistir o sustituir los músculos respiratorios cuando estos se encuentran debilitados hasta el punto de ser incapaces de generar un esfuerzo tusígeno efectivo.
En la práctica clínica se utilizan, sobre todo, en las enfermedades neuromusculares. Sus ventajas son mejorar la tos ineficaz, ayudar a eliminar las secreciones respiratorias y reducir las infecciones respiratorias.
El procedimiento se inicia aplicando presión positiva en la vía aérea mediante un dispositivo mecánico (Cough-Assist®), que infla al máximo los pulmones (insuflación), para después transformar esa presión positiva en negativa (exuflación). Este cambio brusco de presión en tan poco tiempo genera unos flujos de aire capaces de arrastrar hacia el exterior las secreciones respiratorias.
Si la exuflación se acompaña de una compresión abdominal, se incrementa la efectividad de la maniobra.
Habitualmente, cada sesión consta de 3-6 ciclos. Cada ciclo está compuesto por fase de insuflación (1-3 segundos), fase de exuflación (1-3 segundos) y una fase de reposo (0-5 segundos). Se utilizan presiones en torno a 30-50 cmH2O, seguidos de unos 30 segundos de descanso para evitar las hiperventilaciones. Puede realizarse varias veces al día. Preferiblemente, debe llevarse a cabo por la mañana, antes de las comidas y antes de dormir.
Este dispositivo es fácil de usar y permite ajustar los tiempos de inhalación y exhalación según las necesidades del paciente.
Se puede usar con diferentes interfaces: mascarilla facial, pipeta bucal, adaptador al tubo endotraqueal o cánula de traqueotomía.
Mascarilla infantil.
Mascarilla para adultos.
En caso de utilizar mascarilla facial, asegúrese de que la nariz y la boca están dentro de la mascarilla, y recuerde que no debe haber fugas.
Adaptador tubo endotraqueal.
Pipeta.
Conecte el cable de alimentación en la parte posterior del equipo y enchúfelo en la corriente.
Acople dos filtros bacterianos/virales al tubo respiratorio. Uno a la interfaz del paciente y otro a la salida del equipo.
Conecte el dispositivo a la fuente de alimentación. Pulse I/O para encender el dispositivo y seleccione “Terapia” para iniciar el tratamiento. El personal de OXIGEN salud le habrá dejado programado los parámetros de la terapia según prescripción médica.
Para detener la terapia, seleccione “Poner espera”. Para apagar, pulse I/O. Entonces, la unidad debe volver a 0 cmH2O.
Acople la interfaz al paciente.
Coloque el interruptor en modo manual.
Cambie la palanca a la posición de inhalación (a la derecha) y observe que la presión del manómetro crece durante 2 o 3 segundos*.
Cambie rápidamente la palanca a la posición de exhalación (a la izquierda) para provocar la tos y déjela así 1 o 2 segundos. Puede dejar la palanca en posición neutra o cambiarla a presión positiva para provocar otro ciclo de tos, según preferencias*.
Retire la interfaz al cabo de 3 o 6 ciclos. Espere a que recupere el ritmo respiratorio normal o vuelva a conectar el paciente al ventilador. Durante el periodo de descanso puede detectar secreciones en la boca, garganta o en el tubo de traqueotomía*.
*Según prescripción médica.
Acople la interfaz al paciente.
Coloque el interruptor en modo automático.
El equipo pasará sucesivamente de presión positiva a presión negativa y, luego, a posición 0 para reiniciar la inhalación de nuevo.
Retire la interfaz al cabo de 3 o 6 ciclos. Espere a que recupere el ritmo respiratorio normal o vuelva a conectar el paciente al ventilador. Durante el periodo de descanso puede detectar secreciones en la boca, garganta o en el tubo de traqueotomía.
El equipo se puede limpiar con un paño húmedo y un detergente no abrasivo. Nunca lo sumerja en agua. Deje secar antes de volver a utilizar.
No utilice productos abrasivos o inflamables.
Empiece el tratamiento con una presión positiva más baja y vaya incrementándola gradualmente, por días y/o según la tolerancia, en caso de notar dolor o molestias en el tórax cuando use por primera vez el equipo.
Coloque el equipo y deje libres las entradas de aire laterales y posteriores del mismo.
Nunca use el dispositivo sin haber acoplado un filtro en la parte posterior del equipo.
Recuerde que el equipo está diseñado para un uso discontinuo exclusivamente. No debe emplearse durante más de 5 minutos sin interrupción; trascurrido este intervalo es preciso apagar la unidad o dejarla inactiva, al menos, durante 5 minutos. Apague la unidad cuando no esté en uso.
Mantenga el cable alejado de las superficies calientes.
No utilice el dispositivo si tiene un cable o enchufe estropeado o si se ha caído, dañado o sumergido en agua. Tampoco utilice cables de extensión o adaptadores con múltiples enchufes.
No coloque ni almacene el equipo donde corra riesgo de caer. Utilice el equipo en una superficie estable, limpia, seca y plana.
¿Te llamamos?